PROGRAMA DE FORMACIÓN
La formación en turismo accesible es esencial para garantizar que los profesionales del sector turístico comprendan las necesidades de las personas con discapacidad y estén capacitados para ofrecer servicios inclusivos y de calidad. Invertir en la formación sobre accesibilidad tiene varios objetivos y beneficios clave, que son fundamentales para la creación de un entorno turístico integrador y competitivo.
Asegurar que el sector turístico sea inclusivo y ofrezca prestaciones de calidad para todos es fundamental para el desarrollo sostenible. Al capacitar a los profesionales en accesibilidad, no solo se garantiza una mejor experiencia para los turistas con discapacidad, sino que también se impulsa la competitividad, se mejora la reputación del destino y se promueve la inclusión social y económica. Esta formación es una inversión estratégica y ética para lograr un turismo que no deje a nadie afuera y sea sostenible en el tiempo.
¿Por qué es importante desarrollar talentos con formación en turismo accesible?
-
- Para garantizar prestaciones inclusivas y de calidad
- Para cumplir con los marcos legales y normativos
- Para mejorar la competitividad del destino
- Para promover la sensibilización y el cambio cultural
- Para favorecer la innovación y mejora continua
- Para reducir las barreras y mejorar la accesibilidad en el entorno
- Para fomentar la inclusión laboral en el sector turístico
- Para fomentar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
- Para crear experiencias turísticas más inclusivas