Cooperación Nacional

Programa COOPERACIÓN NACIONAL (Alianzas Estratégicas a nivel nacional)

La cooperación nacional para el desarrollo del turismo accesible implica la colaboración entre diferentes actores dentro de un país, incluidos los gobiernos, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad.

Este enfoque colaborativo es esencial para crear un entorno turístico inclusivo, donde las personas con diferentes tipos de discapacidad puedan disfrutar de experiencias turísticas sin barreras.

Las políticas públicas inclusivas, la colaboración intergubernamental, las alianzas de gestión mixta público – privada, la activa participación de la sociedad civil y una inversión decidida en infraestructuras adecuadas, son ejes a trabajar para desarrollar el turismo accesible.

El Programa de Cooperación Nacional implica focalizar esfuerzos para que los países puedan avanzar hacia la creación de un turismo verdaderamente inclusivo.

 

A continuación, se presentan las principales formas en que se puede promover la cooperación nacional para el desarrollo del turismo accesible:

  1. Políticas públicas y regulaciones nacionales 
  2. Colaboración entre niveles de gobierno 
  3. Alianzas con el sector privado 
  4. Capacitación y sensibilización del personal turístico 
  5. Cooperación con organizaciones de la sociedad civil 
  6. Desarrollo de infraestructura accesible 
  7. Creación de plataformas y redes nacionales 
  8. Incentivos y reconocimiento a destinos accesibles