Presentación
El curso de Turismo de Naturaleza Accesible busca desarrollar un pensamiento disruptivo que colabore en la construcción de un modelo de sociedad inclusiva, donde todas las personas puedan disfrutar de la experiencia turística, independientemente de su condición.
Brinda las herramientas claves y estratégicas, estimulando el desarrollo de competencias y habilidades específicas que les permitan, a los y las estudiantes, implementar condiciones de accesibilidad en diferentes actividades que se desarrollan en entornos naturales y construidos.
Busca estimular un pensamiento crítico sobre los destinos y los servicios turísticos en materia de accesibilidad turística, contribuyendo a la construcción de un mundo más equitativo y sostenible.
Este curso brinda las herramientas de introducción a la gestión del turismo de naturaleza accesible, con el fin de estimular un pensamiento crítico sobre los destinos y los servicios turísticos en materia de accesibilidad turística para desarrollar el Turismo Alternativo Adaptado.
La construcción de un TURISMO más justo y más inclusivo es tarea de TODOS.
Objetivo general del curso
- Que los estudiantes puedan desarrollar habilidades específicas para el desarrollo de actividades de turismo alternativo adaptado.
- Promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos del Turismo.
- Concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Objetivos específicos
- Proveer un marco teórico del Turismo de Naturaleza Accesible.
- Comprender los conceptos y fundamentos claves del Turismo Alternativo, la Accesibilidad, la cadena de accesibilidad y el diseño universal en experiencias de Turismo Alternativo Adaptado
Interpretar las demandas particulares del Turismo Alternativo Adaptado. - Conocer el marco legal más representativo de la Discapacidad y el Turismo Accesible.
- Brindar un conocimiento teórico para las intervenciones físicas que se han de tener en cuenta a la hora de planificar una actividad adaptada y propender a la concientización y capacitación sobre las formas de atención y trato hacia la diversidad de personas en turismo.
- Apliquen conocimientos técnicos para la formulación y evaluación de proyectos turísticos contemplando la accesibilidad.
Contenidos a abordar:
De acuerdo con las nuevas tendencias de los viajeros, el Turismo de Naturaleza, es el reflejo de un cambio en el mundo, que representa una renovada forma de hacer turismo, permitiéndole al hombre un reencuentro con entornos naturales y un reconocimiento al valor de la interacción con las actividades y experiencias memorables. Una oportunidad para el desarrollo de nuevas actividades económicas que ponen al hombre en el centro de esas actividades.
El Turismo Alternativo Adaptado cuenta cada día con más propuestas en diversos lugares del mundo. ¿Cuáles son esas actividades y dónde se localizan?
Se compartirán contenidos que resultan de iniciativas como el parapente adaptado, la recreación en áreas naturales, trekking adaptado (en todas sus variantes), experiencias de senderismo, esquí adaptado, y actividades acuáticas en ambientes naturales y en espacios cerrados como piscinas.
Contenidos específicos que se desarrollarán durante el curso:
¿Cómo planificar, diseñar y gestionar una experiencia accesible en la naturaleza? El rol de las empresas y emprendimientos en la gestión. El rol de los guías y los RRHH involucrados en estas actividades, como actores primordiales, para el éxito y la satisfacción plena de las personas con discapacidad y su entorno. ¿Cómo incorporar a personas con discapacidad a estas experiencias, en un marco de seguridad, comodidad y accesibilidad? Herramientas para brindar servicios de manera profesional, con una mirada diversa, empática y responsable. Marco legal. Experiencias desde la emoción. Invitados especiales a las masterclass.
Certificado
Al finalizar el curso se te entregará un Certificado de Participación homologado por la Fundación Red de Turismo Accesible.
Fecha de inicio de cursada: miércoles 9 de abril de 18 a 19:30hs.
Duración: 1 mes
Modalidad: A distancia con 4 Clases (miércoles 9, 16, 23 y 30 de abril de 18 a 19:30hs) a través de Videoconferencia y utilizando un aula virtual en nuestra plataforma de educación a distancia, para la realización de actividades y descarga de recursos bibliográficos.
Valor del curso: $ 20.000.- (pesos veinte mil).
INSCRIPCIÓN
Para realizar la inscripción:
1° Completá este Formulario de Inscripción
2° Realizá el pago correspondiente de $ 20.000.- (pesos veinte mil) por el curso realizando transferencia a:
Mercado Pago
Mercado Pago – Alias: Fundacion.RTA
Banco Provincia: Tipo: CUENTA CORRIENTE
CBU: 0140144401514505191330
Alias CBU: ALARGO.OBTENIDO.LUZ
Integrante: FUNDACION RED DE TURISMO ACCESIBLE
CUIL/CUIT: 30-71869748-0
3° Envianos un correo con el comprobante.
4° Nos contactaremos para finalizar tu matriculación.